Durante los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio han tenido lugar en Almedinilla (Córdoba) la XXII Clausura de los Festivales Prósopon. Los representates de las 12 sedes que actualmente conforman esta red de festivales, hemos analizado y evaluado los 15 festivales que se han ofrecido en esta edición de 2025. Han sido un total de 39147 asistentes los que han disfrutado un año más de de este magnífico despliegue del teatro juvenil grecolatino en la Península y Baleares. De norte a sur y de este a oeste la “vis comica” y el “pathos” trágico se han manifestado con toda su fuerza ante estudiantes y profesorado de centenares de centros educativos que han acudido a esta demostración única de teatro para jóvenes.
El acto central tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Almedinilla, en el Emilio Canales Muñoz recibió el diploma que le acredita como socio de honor de Prósopon de manos de su presidente, Antonio López Gámiz. En la laudatio, se ecomiaron las virtudes de Emilio como infatigable renovador de la metodología didáctica en las leguas clásicas y como motor decisivo de la puesta en marcha del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Almedinilla allá por 2016.
La “Villa de los Sueños”, Almedinilla, con su alcalde, Jaime Castillo al frente, junto con los concejales Natalia Zardiain y Fran Vicente han cuidado que los actos institucionales se hayan desarrollado con absoluta brillantez. Por su parte, el equipo de la empresa de Desarrollo Almedinilla, liderado por Manuel Gutiérrez y José Manuel Córdoba, cuidó que los las visitas a los lugares de interés, el Museo Histórico Arqueológico, la Villa Romana de El Ruedo, y la visita al poblado Ibero del Cerro de la Cruz, fueran un ejemplo de profundización en las explicaciones y de amenidad.
No nos olvidamos de Pepe Luque que, con su tenacidad y profesionalidad incansable, ha vuelto por sus fueros, sorprendiéndonos con la respresentación del Miles Gloriosus de Plauto a cargo del grupo “Summa Cavea”. Con esto, Pepe sube la apuesta, pues se trata de actores y actrices de sólo 13-14 años. ¡Hay futuro! Les felicitamos a todos ellos por su entrega y dedicación.
Nos llevamos recuerdos maravillosos, pero sobre todo el del compromiso de los habitantes de este hermoso pueblo cordobés que, a lo largo de todo el año, y particularmente durante la celebración en agosto de “Festum, Jornadas Iberorromanas de Almedinilla”, demuestran con su esfuerzo entusiasta que la cultura es un factor económico de primer orden.
